Una vuelta por el norte de Europa siempre es gratificante para el ciclista urbano madrileño, acostumbrado a normativas e infraestructuras desfasadas e inútiles.
A pesar del intenso frío, la gente se mueve de manera natural en sus clásicas bicicletas sin miedo a que se las roben y la calidad de vida se respira en estas ciudades cortadas al tráfico.
La mayoría de las bicis totalmente preparadas para la lluvia y muchas con alforjas para la compra...
transportines para llevar a los niños....
y reflectores y luces para circular de noche.......... y salir a tomar vino caliente a las ferias navideñas !
Otra cultura y otra forma de entender las ciudades. Esta última foto es de la estación de Gante, una imagen típicamente holandesa que se repite en Bélgica.
¿Os imagináis poner barritas de aparcamiento a todas estas bicis?

Madrid-Boadilla del Monte sin coches.
Ya lo tenemos listo, un recorrido por carreteras cortadas al tráfico, carriles bici, veredas y caminos que nos llevan desde Madrid a Boadilla del Monte en un plazo de tiempo razonable.
No ha sido fácil del todo encontrar los huecos por donde pasar en medio de tanta autovía, carreteras, zonas militares, urbanizaciones y veredas cortadas, pero al final se llega !

Nuestro planteamiento a la hora de diseñar una ruta en bici es que sea realmente alternativa al coche, es decir, que podamos movernos con niños (como en cualquier otro cambio evolutivo, para mentalizarse y moverse en bici hace falta cambio generacional) y que podamos movernos con remolques.
Porque de nada vale ir de picnic con la familia si no nos podemos llevar la nevera y las sillas...
La ruta completa y el mapa aquí.
No ha sido fácil del todo encontrar los huecos por donde pasar en medio de tanta autovía, carreteras, zonas militares, urbanizaciones y veredas cortadas, pero al final se llega !

Nuestro planteamiento a la hora de diseñar una ruta en bici es que sea realmente alternativa al coche, es decir, que podamos movernos con niños (como en cualquier otro cambio evolutivo, para mentalizarse y moverse en bici hace falta cambio generacional) y que podamos movernos con remolques.
Porque de nada vale ir de picnic con la familia si no nos podemos llevar la nevera y las sillas...
La ruta completa y el mapa aquí.
La Boina
Esta mañana, 27 de noviembre, hemos salido con la bici a buscar "la vía de Boadilla del Monte" que nos permita llegar desde Madrid sin utilizar las tradicionales calzadas masificadas de coches. Ya casi la tenemos terminada y pronto la añadiremos al resto de nuestro apartado Recomendamos.
El día era azul y radiante pero el aspecto de Madrid a la vuelta era el de las fotos, con su ya eterna boina grisácea que aumenta según avanza la mañana....
El día era azul y radiante pero el aspecto de Madrid a la vuelta era el de las fotos, con su ya eterna boina grisácea que aumenta según avanza la mañana....
Equo

Aparte de muchas bicis y taller de reciclaje había un puesto de adopción/apadrinamiento de animales, un taller de ideas, puestos de información, terraza-bar con mobiliario de diseño palé, conciertos, debates y un ambiente de lo más relajado y agradable.

De lo dicho por López de Uralde nos quedamos con que "no han pedido un duro para su campaña a ningún banco" y de Sabanés que "después de tanto ladrillo y tanto piso vacío el derecho a la vivienda está menos garantizado que nunca".
Además coincidimos con ellos en que para solucionar el problema laboral hace falta cambiar el modelo energético, para proteger el planeta hace falta sostenibilidad, para consolidar la democracia hace falta cambiar la ley electoral y para mejorar la economía hace falta controlar al capital.
Aparte de estar en contra del sufrimiento animal, claro.
Por eso vamos a votarlos.
CEIP La Guindalera
La asociación de madres y padres de alumnos (AMPA) del Colegio Público La Guindalera organiza para el próximo domingo, día 6 de noviembre, una excursión en bicicleta al Parque Juan Carlos I. Previamente, el viernes día 4, han convocado a tod@s aquell@s que quieran poner a punto sus bicis y allí estaremos nosotros para echar una mano con nuestra experiencia y herramientas.
Viernes, 4 de noviembre, CEIP La Guindalera, c/ Boston nº 1, a las 16,30 h.
Viernes, 4 de noviembre, CEIP La Guindalera, c/ Boston nº 1, a las 16,30 h.
Vuelta al Cole
Este año teníamos muy complicada la vuelta al cole por problemas de incompatibilidad con nuestros horarios laborales y la continuidad del taller en la Prospe dependía de que alguien con tiempo libre pudiera hacerse cargo de ello. Afortunadamente ya tenemos a Daniel con un montón de ilusión y que está dispuesto a echar una mano a tod@s aquell@s que se acerquen por la escuela.
El taller de bicis este año en la Prospe será los miércoles de 19,30 a 21,30 h.
El taller de bicis este año en la Prospe será los miércoles de 19,30 a 21,30 h.
Moving Planet


La organización había instalado un pequeño escenario alimentado por dos bicigeneradores que funcionaron de maravilla, cuando un@ se cansa se pone otr@. Un 10 para ellos.
Otro artilugio interesante que pudimos ver son las cocinas solares. Estos espejos parabólicos que proyectan diferentes flujos de radiación en un solo punto consiguen temperaturas enormes y ya en su día lograron hasta fundir metales con estos inventos.

El ambiente era muy bueno y el optimismo reina en este tipo de encuentros, no en vano somos el país de Europa con más kilómetros de costa y más horas de sol. Aunque nuestros políticos no lo saben, podríamos ser un país abastecido 100% con energías renovables.

Y hasta aquí todo lo que nos gustó. Del otro lado, lo que no nos gustó....... que todavía somos demasiado pocos !
Solar Decathlon 2011
Hasta el 2 de octubre se puede visitar la Solar Decathlon de este año, que se celebra en el National Mall, West Potomac Park, en Washington D.C.
Para los que no puedan desplazarse nos queda la posibilidad de dar una vuelta por su excelente web: www.solardecathlon.gov , donde podemos asistir virtualmente desde diferentes cámaras e incluso ver todo el proceso de montaje del certamen. La imagen que hemos traído aquí es la recreación del proyecto de la Universidad de Maryland, la casa que actualmente lidera la competición. En la sección Vídeos podemos "pasear" por las casas, admirar el excelente nivel al que trabajan todas estas Universidades y lo difícil que es elegir solo una.
Y lo mejor de todo: en 2012 vuelve el certamen a Madrid !
Para los que no puedan desplazarse nos queda la posibilidad de dar una vuelta por su excelente web: www.solardecathlon.gov , donde podemos asistir virtualmente desde diferentes cámaras e incluso ver todo el proceso de montaje del certamen. La imagen que hemos traído aquí es la recreación del proyecto de la Universidad de Maryland, la casa que actualmente lidera la competición. En la sección Vídeos podemos "pasear" por las casas, admirar el excelente nivel al que trabajan todas estas Universidades y lo difícil que es elegir solo una.
Y lo mejor de todo: en 2012 vuelve el certamen a Madrid !
Retiro - Camping Osuna
Este año hemos tenido tanto taller que no hemos tenido tiempo de hacer excursiones programadas, lo cual no nos ha impedido seguir usando la bici para nuestros desplazamientos habituales. Una de estas rutas es la que os presentamos ahora en nuestro espacio "Recomendamos".
Se trata de una excursión de una hora aproximadamente donde disfrutar de nuestras bicis, de nuestra ciudad y de la buena compañía que llevemos de casa o que nos encontremos por el camino.
Esperamos que os guste.
Se trata de una excursión de una hora aproximadamente donde disfrutar de nuestras bicis, de nuestra ciudad y de la buena compañía que llevemos de casa o que nos encontremos por el camino.
Esperamos que os guste.
Fin de Curso

Hace unas semanas, Patricia y Luis nos donaron dos bicis de niño/a que habíamos reservado para la salida a la calle y que queríamos utilizar de biciescuelas porque se encontraban en perfecto estado. Ahora nos da pena dejarlas guardadas en el almacén y que no se aprovechen durante el verano.
La de niño es una especie de micropepino Trek con suspensión delantera, mando de cambio Sram, cubiertas Bontrager..... la que todos hubiéramos querido tener de pequeños !

Ambas llevan sendas patas de cabra.
Si conocéis a alguien que quiera aprovecharlas pasaros el próximo lunes 20 (último día) por la Prospe o poneos en contacto con nosotros via email.
Camping Osuna

El recorrido será el siguiente:
Saldremos de la Pza. de Prosperidad a las 10 de la mañana, calle Cartagena, calle Corazón de María, Av. de Bruselas para coger el carril bici de la Av. de Brasilia, cruzamos la M-30 por la acera bici de la Av. Donostiarra, parque Calero, carril bici de José del Hierro, carril bici de Juan Ignacio Luca de Tena dirección Ifema hasta la intersección con el Anillo Verde. Aquí veremos sobre el terreno las dos

El camping está ubicado en el lado suroeste del parque El Capricho, dentro de la Alameda de Osuna. Es un bosque centenario y un lugar privilegiado como punto de encuentro de ciclistas, no solo por el entorno ecológicamente cuidado sino por sus excelentes

Hemos hablado con la dirección, personas concienciadas con el medio ambiente, y seremos bien recibidos en ésta y, quien sabe, en futuras ocasiones. Este puede ser el fin, aparte del final, de esta excursión, charlar acerca de un posible encuentro anual y mundial de ciclistas urbanos.

La comida que se quiera llevar y la vuelta corre por cuenta de cada un@.
El sábado, 11 de junio de 2011, a las 10 h. en la Pza. de la Prospe.

La mamá de Chelo

Y aquí tenemos el prototipo....
Si la familia de Chelo está contenta, nosotros más. Con
Desconvocada la salida al barrio
La Escuela de la Prospe decidió ayer desconvocar la salida al barrio que tenía prevista para el próximo viernes 27 de Mayo. En su lugar, la escuela se suma a la propuesta de la acampada de Sol que propone descentralizar el movimiento que se inició el pasado 15-M y que pretende llevar esta iniciativa ciudadana a los diferentes barrios de la ciudad y que en la Pza. de Prosperidad arranca el próximo sábado 28 de Mayo.
A la calle

Este año, con más motivo, el lema es: Contra la crisis que no calle la calle.
Creemos que esta crisis es la del despilfarro del dinero público y no queremos seguir enriqueciendo bolsillos privados a base de recortes sociales y estafa política.
Habrá conciertos, camisetas, pasacalles y nosotros sacaremos nuestra unidad móvil con herramientas y un par de bicis de niños para ayudar a la gente del barrio a reparar sus bicis y enseñar a montar en bici a aquellos chavales/as que se acerquen a vernos y no sepan hacerlo.
Os esperamos el próximo 27 de mayo, viernes, en la Pza. de Prosperidad a partir de las 18,30h. (Actividad desconvocada por la Escuela)
Vacaciones


sus grandes conocimientos de mecánica para sacar el trabajo adelante.
Ahí han estado los donantes: Nabil, que empezó con reciclabicis donando y sigue haciéndolo; Félix, a quien no conocíamos de nada y allí se presentó con su Razesa de toda la vida, una bici de moda, lista para llevar (y que Carlos no desaprovechó la oportunidad ese mismo

Felipe, Ruth, Olga, Daniel y demás gente que han repetido visita y que traen ánimos, información y buen rollo.
Poco a poco, la gente de la escuela va poniendo a punto sus bicicletas y esperamos tener la temporada de excursiones encauzada. Incluso estamos preparando un punto de encuentro de ciclistas urbanos, un proyecto del que ya iremos informando cuando lo tengamos concretado....

Como siempre, os agradecemos a tod@s la magnífica colaboración que habéis tenido con el proyecto hasta ahora y os emplazamos para retomar el ritmo el próximo lunes 9 de mayo.

Hasta entonces, y como dicen en la Prospe,
Salud y Alegría !

Centrar ruedas




100 % reciclada


La Macario de Belén, un cuadro clásico de racores pintado en plan ochentero bicolor, daba gusto ajustarla por la calidad de los materiales, un grupo Tiagra de tres platos que no solemos ver con frecuencia en reciclabicis. Solo hizo falta tensar un poco los cables para estar perfectamente a punto.
La bici, interesante para restaurar a fixie, la compró de segunda mano en Bike Spain donde al parecer renuevan la flota todos los años y donde hemos podido ver interesantes ofertas de todo tipo de bicis.
Por último, conseguimos ajustar los conos de la bici de Pablo y quitarle el traqueteo, aunque no los kilos (esta bici tiene 4 platos para mover el tonelaje...).
A tope

La gente volvió a flipar con el centrado de ruedas (creen que los radios solo sirven para decorarlas), preparamos el kit de limpieza a base de brocha y
gasoil, localizamos un pinchazo de los raros (un poro justo en la base de la válvula) en una cámara de la bici de Pablo y disfrutamos de la actualidad de primera mano de sitios tan exóticos como Rabat, Monterrey, Lavapiés..... y la propia Prospe, claro.

1er día en La Prospe

La gente que andaba por allí nos ayudó a descargar las bicis que trajimos del anterior local y María tuvo un flechazo a primera vista con la bici plegable que donó Dani. La verdad es que están hechas la una para la otra. Pudimos desmontar la tija del manillar y localizar el problema de esta bici: los rodamientos de la dirección totalmente destrozados. Ya hemos sacado otros de otro cuadro que le valen y solo nos falta limpiarlos, engrasarlos y terminarla el próximo lunes.

También hubo personas de otros talleres que se interesaron por el nuestro y nos prometieron traer sus viejas máquinas.....
Una experiencia, en resumen, de lo más gratificante en nuestra nueva sede !
Suscribirse a:
Entradas (Atom)